Uso y abuso del Patrimonio Cultural del Ecuador

A pesar de que existe una institucionalidad amparada en normas jurídicas que supuestamente están hechas para la defensa del Patrimonio Cultural, así como también existen leyes que penalizan la destrucción de vestigios arqueológicos, la realidad a la que están expuestos diferentes sitios inventariados como Patrimonio Nacional es diametralmente opuesta a la que está establecida en la ley, la destrucción de varios sitios patrimoniales lastimosamente es una experiencia del diario vivir, donde, tanto las instituciones públicas y académicas, así como autoridades, profesionales, entre ellos, historiadores, antropólogos, arqueólogos y demás, con muy pocas excepciones; mantienen una posición apática e indiferente ante la deprimente realidad de la que estos vetigios sufren, y los mismos que se enfrentan a su extinción.

La destrucción de estos vestigios, simplemente delata la debilidad en que la sociedad actual refleja su aparente indentidad. Las fastidiosas experiencias en las que el sitio arqueológico de Catequilla, ha tenido que sufrir, comenzando por la actitud irresponsable del Instituto Nacional del Patrimonio Cultural, ciertos investigadores y sobretodo la apatía de los pobladores vecinos al complejo arqueológico de San Antonio de Pichincha.

Material Quitsato

Catequilla, en vías de extinción

Aparte de que el monte donde se asienta el sitio arqueológico de Catequilla, ha sido víctima de su destrucción en sus costados oriental y occidental, por parte de los explotadores de canteras para la extracción de piedra para ser usada en la construcción. También el sitio arqueológico es víctima de la destrucción, permanente debido a varias causas.

Con respecto a toda esta problemática, debemos señalar que el proyecto Quitsato ha procedido a denunciar todos estos atropellos al Patrimonio Cultural, y no solamente de este Monte y su sitio arqueológico, sino también de otros sitios del Ecuador. Obteniendo resultados nulos, e inclusive, ni siquiera se ha logrado tener respuestas formales a nuestras denuncias presentadas al INPC.

El problema de Catequilla, parte desde el momento en que gracias a nuestro proyecto, el sitio comenzó a adquirir cierta popularidad, y donde nosotros, como promotores de su puesta en valor y de investigaciones arqueoastronómicas, esperábamos que las Instituciones como el INPC, Municipio de Quito, Concejo Provincial de Pichincha y la Junta Parroquial de San Antonio, procedan a trabajar en la protección del Monte, así como del sitio arqueológico; cosa que nunca sucedió, al contrario, han aparecido varias experiencias dramáticas que poco a poco han destruido al sitio, desde la absurda intensión de construir un monumento moderno en el centro mismo del sitio arqueológico, objetivo que fue revocado por el Instituto Nacional del Patrimonio Cultural, gracias a nuestra intervención, hasta excavaciones arqueológicas agresivas y antitécnicas, que han ocasionado un daño irrecuperable en el sitio arqueológico. En el presente, este sitio se ha convertido en una pista de Motocross, y el daño ocasionado por estas prácticas, son tan evidentes, que inclusive pueden ser apreciados con imágenes satelitales. (Ver imagen)

Todas estas absurdas y tristes experiencias no pueden seguir siendo toleradas, y es hora de dar un paso decisivo en la toma de consciencia y de políticas firmes para la salvaguarda de este sitio arqueológico.

Apelamos a la consciencia de las personas que consideran importante la lucha por la defensa de nuestras herencias milenarias, a que se unan a nuestro esfuerzo por definir la protección tanto legal como física al sitio arqueológico de Catequilla. Por favor déjenos su comentario de adherencia, su nombre, cédula, origen e institución a la que representa.

De la misma manera pedimos que se molesten en leer el documento PDF, que adjuntamos y que presenta con detalle las negativas experiencias que este sitio ha sufrido, sobretodo en los últimos 10 años.

“Los derechos colectivos están sobre los intereses individuales”

Atentamente,

Cristóbal Cobo
Director de Quitsato

CHANGE A LIFE TODAY

As long as poverty, injustice & inequality persist, none of us can truly rest. It doesn’t take much to change a life, Get in touch today and start making the difference.

VOLUNTEER
DONATE NOW